Notas y artículos sobre la cocina de Puerto Rico
En esta página te presentamos una variedad de artículos y notas que exploran la deliciosa y vibrante cocina de Puerto Rico, destacando sus sabores únicos, ingredientes frescos y ricas tradiciones culinarias.
Lista de artículos
Los 10 mejores platos de la cocina de Puerto Rico
Descubre los sabores únicos de Puerto Rico con 10 platos tradicionales como el mofongo, lechón asado y tembleque.
Mofongo: El Delicioso Arte Culinario de Puerto Rico en un Solo Plato
En la vibrante paleta de sabores que conforma la gastronomía puertorriqueña, el mofongo destaca como una obra maestra culinaria que fusiona tradición, sabor y creatividad en cada bocado. Este plato típico de Puerto Rico no solo es un festín para el paladar, sino también un testimonio de la rica herencia culinaria de la isla, que ha evolucionado a lo largo de los siglos.
El sofrito marca culinaria de Puerto Rico y el bacalao en la dieta boricua
La cocina de los pueblos además de ser arte y cultura, también transmiten la historia y marcan su identidad. Así es el sofrito boricua, que con su aroma y sabor diferencia un platillo puertorricense de otros. El bacalao es un elemento que también coloca su sello en la cocina boricua.
Pavochón boricua en las mesas de los puertorriqueños en el “Día del Pavo”
Los transboricuas en la ciudad de New York no han dejado sus tradiciones, especialmente en la cocina, dándole a los platillos como el pavo una huella de su cocina boricua.
La presencia de la influencia del sureste de norteamericana en la gastronomía puertorriqueña
La cocina puertorriqueña es la fusión en un crisol de la gastronomía española, africana, francesa y la estadounidense. Los cochifritos son influencia de los indios de sureste norteamericano, y hoy en día quioscos de cochifritos los encontramos en la Gran Manzana como en los litorales de Puerto Rico.
Kioscos el reino para disfrutar de las frituras puertorriqueñas y otros platillos
Para degustar una comida típica de Puerto Rico, los kioscos son los lugares ideales para ricas frituras preparadas al momento y diferentes platos de la cocina actual puertorriqueña.
La presencia del achiote en la cultura boricua
El achiote es una planta americana y su presencia se remonta desde la época prehispánica, no solamente como especia, sino también como un medicamento para curar y aliviar muchas enfermedades.
Las fiestas de San Sebastian y el txangurro
Después de las fiestas navideñas, en la ciudad de San Juan de Puerto Rico, a finales de enero, se celebran las fiestas de la Calle San Sebastián para cerrar la temporada de Navidad.
El carnaval el entierro de la sardina y las orejas de fraile
A partir de la primera mitad del siglo XIX, el carnaval forma parte del folclor de Puerto Rico, anticipando la llegada de la cuaresma, época de abstinencia y de recogimiento en preparación a la Semana Santa.
Capirotada es el postre exquisito, típico de la Cuaresma de Puerto Rico
En Puerto Rico sus fiestas religiosas y especialmente las católicas son celebradas con especiales platillos, que encierran las costumbres, la historia y las creencias. La capirotada es una de ellas, es un manjar que en capas representa los pasos de la cuaresma.
Cómo llegó a nuestro país el arroz y a quienes debemos su cultivo
El arroz es un cereal que no puede faltar en las mesas no solamente de los puertorriqueños, sino de todos los caribeños. Gracias a los esclavos africanos podemos degustar nuestro típico platillo mamposteao.
La gastronomía puertorriqueña es una fusión de las culturas: taina, africana y española
Hablar de la gastronomía boricua es un viaje en el tiempo: nuestros antecesores tainos, los conquistadores españoles y los esclavos africanos.
Arañitas de plátano
Las arañitas de plátano verde son un clásico platillo puertorriqueño que suelen degustarse como un aperitivo en las meriendas o simplemente como una deliciosa guarnición, además de ser perfectas para cualquier ocasión.
Bistec encebollado, platillo estrella de la gastronomía puertorriqueña
El bistec encebollado es una de las recetas más tradicionales de la gastronomía boricua que combina sencillos sabores en un plato delicioso muy fácil de preparar y con ingredientes muy básicos que puedes encontrar en cualquier cocina.
Polvorones puertorriqueños, una delicia tradicional con sabor boricua
Los polvorones puertorriqueños son unas deliciosas galletas de mantequilla de sabor ligeramente dulce con una textura crujiente y un tanto arenosa, ideales para acompañarlas con un buen café o chocolate en un desayuno o merienda.
Los quesitos boricuas un crujiente perfecto con un corazón dulce de queso
Los quesitos son unos suculentos bocadillos muy populares en Puerto Rico que están hechos de masa de hojaldre crocante y que esconden en su centro un delicioso relleno de queso crema endulzado.
Arroz Mamposteao, una comida perfecta que combina los sabores de Puerto Rico
El arroz mamposteao es un plato de la gastronomía boricua que básicamente consiste en un arroz guisado con habichuelas combinado con carne y el típico sofrito que sin duda le da el sabor puertorriqueño.
Historia de la piña colada puertorriqueña
La piña colada, el cóctel playero que acompaña esos días calurosos de los puertorriqueños o una reunión entre amigos y familiares. Es la bebida especial en cualquier celebración puertorriqueña.
Historia de la chuleta can-can
Las chuletas can-can es una creación típica de la isla de Puerto Rico, este plato se caracteriza porque se le deja la piel y la grasa a la chuleta resultando una combinación perfecta llena de sabor y mucha textura.
El lechón asado, un plato puertorriqueño
En Puerto Rico existe una pasión por comer cochinillo asado bien condimentado para acompañar las fechas importantes o una comida familiar. Se ha vuelto por muchos años una tradición en la isla.
Historia de la cazuela, postre tradicional de Puerto Rico
La cazuela, un postre tradicional a base de batata que acompañaba las mesas puertorriqueñas en las fiestas decembrinas, endulzaba sus hogares llenándolos con sus aromas.
Historia del fricasé de cabra puertorriqueño
Un platillo lleno de mucho sabor que al probarlo te transportas a la comida tradicional de Puerto Rico. La carne de cabra se cocina lentamente junto con los demás ingredientes para tener un manjar típico de ese país.
La cocina puertorriqueña y la colección de sabores con carnes
Las recetas elaboradas con carne en la cocina puertorriqueña encierran un sin fin de sabores y colores intensos que se engranan con ingredientes y técnicas que han sido heredadas de diversas culturas, haciendo de esta gastronomía una experiencia cautivadora.
Crujientes tostones de plátano verde, la botana favorita del puertorriqueño
Los famosos tostones puertorriqueños o el famoso patacón sería el equivalente a las tradicionales papitas fritas en la isla, un snack delicioso y crujiente que puedes disfrutar acompañado de salsas y que se ha convertido en el delirio de grandes y pequeños.
Asopao de pollo, una tradición de época en la gastronomía boricua
El asopao de pollo, es un plato tradicional de la cocina puertorriqueña, ideal para esos días de frío o de calor o simplemente para sanar de una resaca, muy fácil de preparar y sencillamente delicioso.
Los postres con tradición de hogar, el deleite de los puertorriqueños
Sin duda la mejor parte de una comida es el postre y los puertorriqueños lo saben muy bien, por lo que encontrar un delicioso postre tradicional en los hogares boricuas no será una experiencia fuera de lo común.
Arroz con gandules, tradición caribeña
El arroz con gandules es el plato nacional de Puerto Rico que generalmente no puede faltar en las fiestas navideñas. Su popularidad se ha ido extendiendo por el resto del Caribe donde ha ganado muchos adeptos.
La bebida que te traslada a la playa
Bebida originaria y nacional de Puerto Rico. Al probarlo, destacan la piña, el ron y el coco. Tanto es el amor que le tienen, que tiene su propio día de celebración y es el 10 de julio, el día nacional de la piña colada.
Delicioso postre puertorriqueño para lograr tu figura deseada este 2021
Los postres y las deliciosas meriendas son siempre necesarios para tener un aporte de azúcar y energía a nuestro cuerpo, pero más increíble aún es cuando estos son nutritivos y saludables.
Una dulce navidad con Tembleque Puertorriqueño
Entre los dulces navideños, el tradicional Tembleque tiene un lugar especial dentro del corazón de todos los puertorriqueños; formado a base de leche y crema de coco, ideal para entretener a los niños durante las fiestas.
Puerto Rico nos brinda una variedad de platos para mejorar tu cuerpo este 2021
Hablar de Puerto Rico es pensar en sus paradisíacas playas y tener un momento de relax. Pero, su deliciosa gastronomía también es algo en lo que pensar gracias a que además de deliciosa puede ser muy saludable.
Deliciosas frituras de Puerto Rico: Alcapurrias
Las alcapurrias son unas frituras que le encantan a los puertorriqueños. Esta masa frita rellena de carne es uno de los platos más adorados en este país, reconocido internacionalmente por ello.
Mofongo Puertorriqueño, para los amantes del plátano y la carne
El mofongo es un plato cargado de mucha historia puertorriqueña. Preparado en un mortero con una mezcla deliciosa de plátanos, un rico caldo, chicharrón de cerdo y ajos. Toda una delicia que lo hace ser su plato nacional.
La bebida que recuerda a la navidad, Coquito puertorriqueño
El coquito puertorriqueño es una bebida con licor que generalmente se consume en Navidad. Su mezcla de sabor entre la crema de coco, ron, las leches, canela y vainilla la hacen estar entre las bebidas número 1 en Puerto Rico.
Pan de Mallorca
El Pan de Mallorca se origina en el pan de Ensaïmades de la isla española de Mallorca, por lo que lo llamamos pan de Mallorca. Pero como gran parte de la cocina puertorriqueña, se adoptó para volverse parte de su cultura.
Piqué: salsa picante boricua
La historia de la salsa picante se remonta a los aztecas, mayas e incas. Los españoles encontraron los tomates por primera vez después de la conquista de México en 1519-1521, lo que marcó el comienzo de la historia de la salsa.
El inigualable Ron del Barrilito
Puerto Rico es famoso por muchas cosas, y el ron es una de ellas. A mediados de 1870, Pedro Fernández comenzó a hacer su ron en su casa (Hacienda Santa Ana) para compartirlo con su familia y amigos. Hoy en día, este ron hecho a mano sigue siendo elaborado con la misma receta que Pedro usó.
El café puertorriqueño
El mejor café puertorriqueño proviene de granos maduros cultivados en las regiones montañosas frescas y húmedas de la cordillera de Toro Negro, hacia el oeste. Hay varias Haciendas de café en los pueblos de Jayuya, San Sebastián, Ponce, Adjuntas, Las Marías y Lares.
Sancocho: una historia latinoamericana
El sancocho es otro término culinario ubicuo: la mayoría de los países en y cerca del Caribe tienen su propia versión. Los puertorriqueños preparan este colorido y sustanciosos plato, en cualquier estación del año.
Con diferentes sabores y colores, el asopao es el caldo del encanto
El origen del asopao no está claro, pero el arroz en la sopa no es desconocido y se remonta a antes de que los americanos cosecharan el arroz. La sopa de arroz se remonta a Asia, conocida como "congee". El asopao de América Latina y el Caribe no es tan espeso como el congee.
Pastelón: la lasaña de plátano puertorriqueño
Dado que el plato está muy influenciado por el estilo de la lasaña italiana, algunas personas creen que el plato se originó en la ciudad de Nueva York cuando italianos y puertorriqueños entraron en contacto y compartieron sus cocinas.
Bacalaitos, delicia isleña
Traído originalmente al Caribe por los colonos españoles, el bacalao salado pasó a formar parte de la cocina local de las islas de la región. El bacalao viajaba bien en las bodegas de los barcos que llevaban provisiones a las colonias del Nuevo Mundo.
Tres Leches: El pastel favorito de los boricuas
Es un plato de postre muy popular en muchas partes de América Latina y se hace a menudo durante los festivales y celebraciones familiares. El plato tiene una receta única y una historia muy interesante también.
El ron Puertorriqueño
Se cree que Ponce de León introdujo el ron en Puerto Rico durante su gobernación, que comenzó en 1508. Con el tiempo, surgieron grandes plantaciones de caña de azúcar. Desde Puerto Rico y otras islas de las Indias Occidentales, el ron fue enviado a la América colonial, donde se prestaba como Kill-Divil y Whistle-Belly Bengance.
Coquito: el ponche puertorriqueño
El ponche de huevo puertorriqueño se llama Coquito, que significa "coco pequeño". Coquito puede o no incluir huevo, pero siempre tiene leche de coco, crema de coco o ambas.
Los pasteles puertorriqueños, una tradición navideña
Los pasteles puertorriqueños son similares a su pariente mexicano, los tamales. Sin embargo, en lugar de usar una masa a base de harina de maíz (o mesa), suelen usar plátanos verdes, raíz de taro, calabaza o yuca.
Alcapurria, el aperitivo favorito de Puerto Rico
Es común que toda tradición en países latinoamericanos y centroamericanos, el plátano o la yuca sea una identidad en diferentes platos ¿algo que falte en la cocina? Este es el caso de la Alcapurria; un aperitivo que encontrarás en cada esquina.
El sofrito: aroma fresco y casero
El sofrito es uno de los muchos alimentos o ingredientes que identifican y diferencian a los puertorriqueños. Pero muchos no saben que el sofrito se usa ampliamente en el Caribe y a menudo se le da el mismo nombre. Veamos.
Los componentes de la cocina criolla puertorriqueña
Ese aroma en el aire es de sofrito, una rica mezcla de hierbas y especias nativas que llenan todas las cocinas puertorriqueñas. La cocina puertorriqueña es distinta, ecléctica y variada usando una combinación de condimentos que le dan a nuestra comida ese aroma y sabor muy especial.
La Tripleta de Puerto Rico: el mejor sándwich de la isla del encanto
La Tripleta Puertorriqueña es un criollo en sí mismo. El nombre tripleta se refiere a la combinación de tres carnes que tipifican el sándwich. Esas carnes son típicamente un cerdo asado, el pernil puertorriqueño o lechón cubano, junto con un cubo de carne y jamón, pero puede incluir pollo o salchicha de longaniza.
Piña Colada, una bebida tropical hecha en Puerto Rico
La piña colada es una bebida de fama internacional, pero muchos no saben que se originó en Puerto Rico. Sin embargo, es en este punto donde la historia de la piña colada se complica un poco, porque si bien se acuerda que la bebida fue creada en San Juan, múltiples personas reclaman su invención.
Arroz: un ingrediente que nunca falta en la cocina puertorriqueña
Aunque el arroz fue traído a Puerto Rico por los españoles, éste comenzó a ser cultivado por los africanos. No por los indios Taínos porque no conocían la comida y no por los españoles porque lo usaban más como alimento que como semilla.
Mofongo: el plato más importante de Puerto Rico
Uno de los platos más populares de la cocina de Puerto Rico es el "mofongo". Aunque la mayoría de la gente diría que el ingrediente principal del mofongo es el puré de plátano verde frito, hay otros dos ingredientes clave de esta obra maestra de la gastronomía: el ajo y el "chicharrón volao".
Orígenes de la cocina típica de Puerto Rico
Los puertorriqueños, sin duda, son apasionados de la comida. Están dispuestos a probar diferentes comidas, pero cuando se les pregunta cuál es su plato favorito; el arroz, los frijoles y el cerdo asado tienen la ventaja.