Chocolate caliente hecho con chocolate agridulce servido como una bebida espesa y cremosa. Ideal para acompañarlos con churros de coco.
Preparación: 1 hora
Porciones: 4
Coquito de chocolate
Palitos de mantequilla de maní de chocolate
Pudín de chocolate
Galletas de guayaba con chispas de chocolate
Besos de coco
Morcilla
Entre los dulces navideños, el tradicional Tembleque tiene un lugar especial dentro del corazón de todos los puertorriqueños; formado a base de leche y crema de coco, ideal para entretener a los niños durante las fiestas.
Puerto Rico es famoso por muchas cosas, y el ron es una de ellas. A mediados de 1870, Pedro Fernández comenzó a hacer su ron en su casa (Hacienda Santa Ana) para compartirlo con su familia y amigos. Hoy en día, este ron hecho a mano sigue siendo elaborado con la misma receta que Pedro usó.
El coquito puertorriqueño es una bebida con licor que generalmente se consume en Navidad. Su mezcla de sabor entre la crema de coco, ron, las leches, canela y vainilla la hacen estar entre las bebidas número 1 en Puerto Rico.
Los postres y las deliciosas meriendas son siempre necesarios para tener un aporte de azúcar y energía a nuestro cuerpo, pero más increíble aún es cuando estos son nutritivos y saludables.
Las arañitas de plátano verde son un clásico platillo puertorriqueño que suelen degustarse como un aperitivo en las meriendas o simplemente como una deliciosa guarnición, además de ser perfectas para cualquier ocasión.
El sancocho es otro término culinario ubicuo: la mayoría de los países en y cerca del Caribe tienen su propia versión. Los puertorriqueños preparan este colorido y sustanciosos plato, en cualquier estación del año.
Los quesitos son unos suculentos bocadillos muy populares en Puerto Rico que están hechos de masa de hojaldre crocante y que esconden en su centro un delicioso relleno de queso crema endulzado.