
Deliciosas empanadas que se aprende por legado familiar. Con frecuencia, se nota en muchos puestos de comidas rápidas de Puerto Rico, que esta entrada es una fija de los comensales. No te pierdas esta receta típica.
Ingredientes
½ kilogramo de Carne molida
1 Sobre sazón
3 cucharas de Salsa tomate
Oregano
Sofrito
4 tazas de Harina de maíz
4 tazas de Agua
2 cucharas de Aceite
2 cucharillas de Sal
Papel de aluminio
1 pizca de Sal
Manteca con achiote
Aceite para freír
Preparación
Paso 1 : Desmenuzar la carne y enjuagar en agua antes de utilizar, para suavizar. Añade la salsa, la sazón, la sal, orégano y el sofrito.
Paso 2 : Cueza a fuego moderado, la carne debe estar bien cocida y haber reducido sus jugos.
Paso 3 : En una olla aparte poner al fuego el agua, el aceite y las cucharaditas de sal.
Paso 4 : En un recipiente coloca tu harina de maíz.
Paso 5 : Cuando el agua con el aceite hierva estará lista.
Paso 6 : Añadir lentamente a la harina de maíz mover para ir formando la masa. El propósito es que se cocine un poco la harina.
Paso 7 : Debes añadir agua hasta formar una masa compacta, hasta que se separe de los lados del recipiente como se ve en la foto.
Paso 8 : Cortar papel aluminio con una tijera. Debes cortar cuadros del tamaño aproximado que deseas tu empanadillas
Paso 9 : Prepara tu mesa de trabajo. Materiales de tu mesa de trabajo: Carne molida, harina maíz, achiote, papel aluminio, cucharas.
Paso 10 : Con una cucharadita, esparcir el achiote en el papel de aluminio, ayudará a que no se peguen las empanadillas en el papel y para que al llevar al refrigerador no se resequen
Paso 11 : Para el tamaño mediano forma una bola del tamaño de la palma de tu mano.
Paso 12 : Con los dedos de la mano contraria forma un hueco en el centro de tu bola de harina presionando levemente.
Paso 13 : Rellena el hueco con la carne molida, esta tiene una cucharada.
Paso 14 : Cierra la empanadilla, oprimiendo levemente en los lados.
Paso 15 : Coloca en el papel de aluminio y dale la forma presionando los bordes
Paso 16 : Si deseas puedes llevar a la nevera para que tomen consistencia y sean fáciles al llevar a la sartén.
Paso 17 : Calentar el aceite. Freír. El secreto está en no mover o tocar hasta que dore, tostadita de un lado. Luego virar y freír por el otro. De no ser así se rompen y se pegan a la sartén. Llevar a papel secante.
Paso 18 : Sirve caliente o deja enfriar un poco.