Flan de coco con vainilla

Este postre tan cremoso y lleno de sabor, vas a querer comerlo todo, es tan suave. Este flan de calabaza con vainilla, es el regalo perfecto para terminar tus comidas muy satisfecho.

Entradas
2 horas
Al horno
6 Porciones

Tenemos varias formas para preparar un flan: al horno, sin horno, al microondas, en la estufa usando diferentes técnicas como el baño maría o de muchas maneras, tu eligen como. Es por eso que tenemos la más amplia variedad tanto de flanes como de formas para prepararlo, para que ya no tengas excusas de cómo se elabora de manera perfecta un flan.

Es que ni te imaginas el sin fin de ingredientes con los cuales se pueden hacer los flanes desde frutas tropicales, productos lácteos como el queso crema, leche condensada, leche de coco, Maizena no existe limite solo con tu imaginación y con nuestras ayuda vas a preparar las mejores recetas de flanes boricuas para que siempre tengas un final dulce y feliz.

Su origen muy antiguo, su primer nombre la tyropatina (el dulce que dio origen al flan) se remontan hasta la época de los romanos, justo cuando empezaron a domesticar pollos y gallinas e incorporaros los huevos a sus recetas. Tiempo después, surgió una variante, en la que ya estaban presentes los ingredientes principales del flan actual, el huevo y la leche, y también miel.

En la Edad Media, este postre se consumía en época de cuaresma y fue entonces cuando comenzó a elaborarse con azúcar y caramelo, tal y como lo conocemos ahora.  En el siglo VII es cuando surgió el nombre de flan, que en francés significa torta plana. A partir de este momento, empezó a popularizarse en muchos países, incluido el nuestro, surgiendo nuevas versiones a partir de la base de huevos, leche y azúcar.

Ingredientes

4 Huevos

1 lata de Leche condensada

2 tazas de Azúcar granulada

1 lata de Leche de coco

1 pizca de Sal

1 taza de Crema de coco

1 cuchara de Vainilla

1 taza de Coco rallado

Preparación

Paso 1 : Damos inicio con esta preparación colocando una olla pequeña a fuego medio-bajo a la cual le agregamos las dos tazas de azúcar removemos constantemente con una paleta de madera por 10 minutos. Añadimos media taza de agua de ser necesario, para que no se pegue a la olla la azúcar granulada al calentarse; una vez tome la mezcla una consistencia blanda y oscura de color marrón, apagamos la llama y traspase el caramelo de la olla a un molde para hornear, puedes introducirlo al refrigerador por unos 15 minutos, para que se enfríe.

Paso 2 : Continuando con la preparación dentro de un recipiente añada los 4 huevos, con la leche de coco y la leche condensada, vierta la taza de crema de coco y por último añadimos una pizca de sal y la cucharada de vainilla, posteriormente bata los ingredientes, hasta que quede una mezcla homogénea.

Paso 3 : Enseguida retiramos el caramelo del refrigerador pasado los 15 minutos, notará que se ha endurecido el caramelo y sobre el mismo verterá la mezcla de coco ya preparada, momento donde procederá a llevarlo al horno a baño maría por 1 hora a 350° F dentro del horno.

Paso 4 : Pasada la hora, retiramos el flan de coco del horno y déjelo reposar de unos 5 a 10 minutos, disponga de un plato y voltee el molde para servirlo, quedando así, el caramelo en la parte superior del flan.

Paso 5 : Para finalizar y darlo un toque especial: agregamos coco rallado si lo desea sobre el flan como implemento decorativo. Si seguiste esta receta al pie de la letra, tu flan de coco puertorriqueño resultará buenísimo, toma un cuchillo corta la porción del tamaño de tu preferencia y a comerlo con la familia.